Evaluación sobre la problemática de la minería ilegal en el país

El presidente del Instituto de Desarrollo Industrial Sostenible (IDIS), ingeniero Jesús Salazar Nishi, enfatizó que el Perú necesita diferenciar claramente entre minería formal, artesanal e ilegal, advirtiendo que “la criminalidad se ha infiltrado en la pequeña minería, distorsionando todo el sector”. Para él, el desafío principal es separar la informalidad tradicional de la actividad criminal para evitar que todos los pequeños mineros sean vistos como delincuentes.
El ingeniero Salazar Nishi cuestionó la inacción del Estado al señalar que, tras años de intentos, menos del 2% de pequeños mineros han sido formalizados. “El fracaso del Reinfo demuestra la falta de una política seria”, afirmó. Resaltó que el problema ya no es solo técnico, sino político: “necesitamos que las instituciones actúen”, afirmó, pidiendo enfrentar la criminalidad de forma decidida sin mezclarla con el desarrollo minero responsable.
Vea la entrevista completa en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=QWmpgGs0ICI

Picture of IDIS Perú

IDIS Perú

Redactor

Leave a Comment